17/9/24

Formas y sombras (T3)

Acabamos la clase C3 sin terminar la presentación, así que comenzaremos C4 acabando con las sombras del final (dispositiva 66). Y ya luego pasamos a la siguiente presentación.

En la clase anterior comenzamos esta presentación. En la siguiente (C3 - 24Spt) seguiremos a partir de la diapositiva 9, que es donde nos quedamos, con la luna y las esferas.

El hilo conductor es pensar porqué tienen la forma que tienen muchas cosas que vemos, incluyendo algunas sombras.


Para ampliar información:
 
Aceitunas deshuesadas (Texto en el CCCblog JS y vídeos en Naukas Pamplona y en Balmaseda con los cogollos)
 
A propósito de la idea del paraboloide que genera el líquido rotando:

Lo de la razón áurea, serie de Fibonacci y naturaleza un vídeo magnífico:

Y el artículo la defecación de los pinguinos:

12/9/24

Ángulos rectos (T2)

Para la clase 2 (C2 - 17S) la idea es centrarnos en algo muy cotidiano. A ver si nos ocupa toda la clase o si podemos empezar el siguiente tema.

¿Por qué son tan ubicuos los ángulos rectos en el mundo artificial?

 

Para ampliar información:

- Vídeo youtube (P4K 2023) - "Como dormir bien en cualquier planeta"

- Texto en el blog "La estantería del Principito"

- Texto en el blog (con vídeo) "Coger la Horizontal"

9/9/24

La ciencia que mueve el mundo (T1)

La primera clase (C1 - 10S) la dedicamos a la presentación de la asignatura y a esta presentación, que divagando un poco, nos llevó a algunas cuestiones sobre qué es conocimiento científico y qué, aunque sea muy valioso, es otra cosa. Volveremos sobre esas ideas

Unas ideas sobre el momento actual y lo que nos ha traído aquí:


 

 

Para más información:

Un vídeo  El pensamiento científico (El mundo que viene, minuto 16:46)